
El día de hoy acabo de terminar un libro que me pareció interesante y adquirí en la pasada feria del libro en el estado de Yucatán.
básicamente el libro es un tratado sobre la forma en como la historia y el hombre mismo ha medido el tiempo, su evolución con los siglos y la percepción que ha tenido del mismo. Es un libro que describe diferentes hechos que normalmente no se le da importancia a la forma en que se media el tiempo, pero que marcaron un avance o un cambio en la época. El libro fue originalmente escrito en 1982, así que todos los cambios sucedidos desde entonces no están presentes pero hace unas muy acertadas predicciones sobre el futuro que coinciden con la actualidad.
El autor secciona el tiempo de la humanidad en 4 “Tiempos”:
- El tiempo de los dioses.
Este tiempo inicia desde el principio de la humanidad donde el tiempo es regido por la naturaleza, principalmente por el paso del sol y de la luna. Como el hombre quiere emular lo que la naturaleza realiza y las técnicas con las cuales esté intenta seguir o guiar su vida a través de los ciclos naturales: día, noche, equinoccios, solsticios.
El tiempo medido a través de cuadrantes y clepsidras las cuales eran ajustadas para coincidir con el sol, la luna y las estrellas, los grandes dioses en los albores de la humanidad misma y dominan en su totalidad los horarios de trabajo y alimentación.
Aquí se crea el calendario cuya función original es la de poner un control o fechar eventos en los cuales la violencia del hombre pueda ser desencadenada con un control, tema recurrente en el resto del libro.
- El tiempo de los cuerpos.
Cuando las sociedades humanas comienzan a entrar al oscurantismo y el poder se concentra con el feudalismo, comienza el control de las sociedades a través de muy pocos y con control especial sobre todo del tiempo.
El tiempo ya no es medido a través del sol o la luna, sino en grandes relojes rudimentarios en atalayas, en el centro de los pueblos, estos controlados por la gente en el poder. Sacerdotes, brujos o chamanes ahora guían al pueblo indicando lo que debe de hacer.
En los calendarios se marca el carnaval y las fiestas, donde la violencia del hombre es centrada en fechas exactas marcadas por la religión la cual tiene el poder en este tiempo y el conocimiento del pueblo.
- El tiempo de las máquinas.
Cuando la ciencia comienza avanzar la tecnología en el siglo XVII, comienza a formarse el deseo de mejorar el instrumento del tiempo, el reloj, utilizando maquinas mas sofisticadas y la propia física, inicia la mecánica, la termodinámica. Desarrolla la evolución en la forma en que se mide el tiempo y los instrumentos caen en manos de más gente permitiendo que la clase burguesa posee la forma de medir su tiempo.

En esta etapa el poder lo pierden los gobernantes y el pueblo comienza tener acceso al tiempo mismo y con esto la industria nace. Se crean los hombres maquina, unidos a las fabricas y no pueden vivir sin estas. Al poder mejorar y optimizar el trabajo puede controlar el tiempo del hombre a través de sus jornadas y su salario, el reloj evoluciona hasta poder ser obtenido por cualquier persona, esto impulsa la economía hacia nuevos rumbos y técnicas.
- El tiempo de las claves.
Por ultimo el periodo más corto, que comienza a principios de siglo XX, en los 1920 cuando el reloj de pulsera es producido en masa. La gente tiene la capacidad de medir su propio tiempo, ya no depende de la gente del poder. Empieza la era de las telecomunicaciones, el tiempo se estandariza y el mundo se sincroniza bajo un tiempo global.
El contenido es muy interesante, aunque la forma de describirlo es muy cansada, sin embargo una lectura muy recomendada para cualquiera que tenga obseción alguna sobre el tiempo.